Recupera tu salud y tu bienestar
¿Dolores de cabeza, insomnio, zumbidos en los oídos o niebla mental de origen desconocido?
¿Y si la causa está en tu propia casa? Aquí encontrarás la solución
El primer paso es realizar el test rápido que te ayudará a orientarte sobre el grado de electrosensibilidad tienes. Además, al completarlo podrás descargarte gratuitamente una guía profesional para fortalecer tu salud electromagnética y protegerte de la contaminación sin gastar un euro.


Suscríbete al boletín HARMOS para comenzar a generar un cambio radical en tu salud electromagnética y energética.
Lo sentirás con la mitigación de síntomas generados por la contaminación y la prevención de patologías asociadas. Todo esto repercutirá en una mayor longevidad y en tu calidad de vida y los de los tuyos
El crecimiento de la exposición que tenemos a campos electromagnéticos es exponencial:
Cada vez más antenas y radiobases de telecomunicaciones y cada vez más cerca de las casas.
Y más dispositivos electrónicos en casa, y más tiempo el que pasamos usándolos...
Problema: esta exposición no es inocua...
Ni de lejos...
Es posible que tú mism@ tengas ciertos síntomas o molestias "de origen desconocido"
Y tu médico ni caso.
O lo “solucione” con analgésicos o derivación psiquiátrica.
Puede que tengas síntomas desde hace años y los consideres normales: fatiga, dolor de cabeza, problemas de sueño, irritabilidad, zumbido en los oídos, ansiedad…
Cosas de la vida, de la edad...
Pero cuando vas al campo o a la playa te sientes genial.
Y otros lugares te hacen sentir mal, mal rollo, mala vibración...
Muchos de los que están en esa situación se sienten incomprendidos, frustrados y solos porque su familia, su médico o su terapeuta los miran como si vieran fantasmas cuando hablan de estas cosas...
...aunque lleven razón: les afecta la contaminación electromagnética.
¿Pero sabes qué? ¡Enhorabuena por haber llegado hasta aquí!
En Harmos vas a recibir la evaluación, apoyo, pautas y medidas necesarias para lidiar con un problema que afecta a TODO EL MUNDO.
Sí, tener síntomas no es agradable, pero también te hace consciente del problema y te empuja a tomar soluciones.
Si los sientes, tienes la oportunidad de hacer de la necesidad una ventaja vital.
Si tienes algún grado de electrosensibilidad, sé cómo te sientes. Yo también he pasado por ahí.
Y si no eres consciente de padecer electrosensibilidad de algún tipo, estás de suerte.
Porque puedes empezar a tomar medidas preventivas muy poderosas en un mundo en el que la contaminación electromagnética crece de forma exponencial. Sobre todo porque podrás protegerte a ti y a los tuyos: los niños y las personas mayores son los más vulnerables a esta exposición.
Pero es importante que sepas algo:
Una cosa son los síntomas y otra la afectación biológica y los efectos en la salud, en los que no me meteré para no generar un miedo que te lleve a querer cerrar los ojos a esta realidad.
Así que lo primero que te voy a recomendar es que sepas de forma aproximada cuál es tu grado de electrosensibilidad, para que puedas tomar conciencia de qué nivel de compromiso necesitas para empezar a cambiar tus hábitos.
Aquí puedes acceder al test rápido de electrosensibilidad suscribiéndote al boletín Harmos, donde obtendrás información valiosa con los mejores hábitos, productos y aspectos a tener en cuenta a la hora de enfrentarse a la contaminación electromagnética. Y además podrás descargarte:
🔹 Una Guía profesional para fortalecer tu salud electromagnética y protegerte de la contaminación sin gastar un euro.
La contaminación electromagnética es el elefante en la habitación del mundo de hoy.
Esto es lo que encontrarás:
1.Cuáles son las principales fuentes de contaminación electromagnética (CEM) a las que te expones.
2. Cómo la CEM afecta a tu salud
3. 5 medidas para fortalecer tu organismo ante la CEM
4. Las 6 medidas esenciales de higiene electromagnética
5. Los 3 errores más comunes
6. Plan de acción personal semanal

